
A algunos usuarios del CAID se les aplicó la toxina botulínica tipo A, por presentar espasticidad y distonia cervical, producto de una parálisis cerebral, durante un taller para esos fines.
Esta capacitación se realizó como parte del primer MasterClass en República Dominicana sobre espasticidad, en el cual el CAID fue seleccionado como sede para el estudio y la práctica de casos pediátricos. Este es el séptimo MasterClass que se realiza a nivel mundial.
El director del Centro, doctor Moisés Taveras, anunció que a final de este año contarán con una clínica de espasticidad infantil, pionera a nivel público en el país.
“Este tipo de actividad científica sirve de apoyo para que este año tengamos la clínica de espasticidad infantil, la primera del país para beneficio de sus ciudadanos, esto como parte de las políticas públicas de inclusión a favor de las personas con discapacidad que ejecuta el Despacho de la Primera Dama”, dijo el funcionario.
En tanto, que al destacar la importancia para el país de este avance en la ciencia médica, la primera dama Cándida Montilla de Medina sostuvo que “es de gran valor para la nación y el desarrollo de sus políticas públicas de inclusión que la comunidad científica internacional nos seleccione para la enseñanza de un método tan innovador en el proceso de mejorar la calidad de vida en las personas con discapacidad”.
MasterClass RD 2018: 100 profesionales
El MasterClass consiste en una reunión de médicos especializados en el tratamiento de la espasticidad que busca intercambiar innovaciones en el uso de la toxina botulínica para el desarrollo pleno de las personas con alguna enfermedad o discapacidad a raíz de la espasticidad.
En esta jornada científica de carácter mundial participaron más de 100 expertos en medicina física. Se desarrolló los días 1 y 2 de septiembre.
Las actividades de este fin de semana incluyeron jornadas teóricas y prácticas en un hotel de esta capital y en la sede del CAID.
fuente:listindiario.com
0 comentarios:
Publicar un comentario