
La recomendación es del médico Guillermo Ángeles Fernández, especialista en alergias, quien dijo que, de acuerdo al análisis de ese problema de salud del mandatario, no había necesidad de tratarse fuera del territorio dominicano.
Al ser entrevistado en el programa Encuentro Matinal por Virus Canal 20 y radio Amistad, señaló que esta dermatitis se aborda con el mismo tratamiento aquí y fuera del país.
“Si el stress a que es sometido el Presidente provoca la dermatitis, obviamente tiene que reducir el trabajo y tomar descanso en el marco del tratamiento”, recomendó el facultativo.
Afirmó que, el tratamiento no es complicado en el caso de la dermatitis atópica, porque es un malestar que se puede abordar sin ningún tipo de dificultad, porque su enfoque es igual dominicana, Estados Unidos y en cualquier nación.
“Lógicamente, no conocemos a profundidad el problema de la alergia del presidente, solo opinamos por las imágenes de televisión y fotos que observamos”, refirió el especialista en alergias.
Especificó que, la dermatitis es un término que abarca muchas áreas dentro de las enfermedades alérgicas, ya que hay dermatitis de contacto, atópica, simple, pero lo que “observamos en el caso del Presidente, parece que el problema sea atópica”.
Dijo que, la dermatitis atópica en un 90 por ciento inicia en la infancia y puede reflejarse en la adultez. Sin embargo, estableció que las características de la enfermedad del presidente, puede estar vinculado al stress, por eso se cree que, en el caso del Jefe del estado se haya desbordado el stress. “Pero hay que conocer los antecedentes de la dermatitis atópica del presidente, para sugerir el tratamiento”. Terminó expresando el médico.
TWITER:@MONTEROBONAO
FUENTE:ELNUEVODIARIO.COM.DO
0 comentarios:
Publicar un comentario