![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiYPPwHm0NUcO-ii0wzvia5BUvCB6xaJJftssDH8Lo_H0cwiJ8ui7y8H5symqtCx0W0hhbuaTyINRo36jEPWVHs11PXj2rU9O11jhEZLFIbyLCbr1uoPK2XVyWDpFMb9eOyMW3t9x5uHXpM/s320/sfilis-1-638.jpg)
Terrero emitió sus consideraciones durante la inauguración del taller "VIH y políticas de protección social", junto a Ramón Rodríguez, administrador de los Comedores Económicos del Estado Dominicano, dirigido a comunicadores de Santiago, según dio a conocer hoy Conavihsida en nota de prensa.
El funcionario también informó que la prevalencia más alta de sífilis en trabajadoras sexuales se registra en Puerto Plata, con 12,1 por ciento, seguida de Santo Domingo, con 12 por ciento, y de Santiago con 8,9 %.
"Esos indicadores plantean cada día grandes retos al sistema de salud, así como estrategias eficaces e innovadoras para enfrentarlos", expuso Terrero.EFE
twiter:@monterobonao
fuente:elnuevodiario.com.do
0 comentarios:
Publicar un comentario