BOSTON, Estados Unidos- El alcalde de esta ciudad, Martin J. Walsh, negó haber solicitado o apoyado un boicot al turismo de la República Dominicana en protesta por las supuestas deportaciones de haitianos que residen ilegalmente en ese país.
Asimismo, reiteró su admiración y respeto por la comunidad dominicana de Boston y reconoció su “significativa” contribución al desarrollo de esta ciudad y del estado de Massachusetts.
Dijo que asistirá a la ceremonia de izamiento de la bandera dominicana y al Desfile y Festival Dominicano de Boston, donde aclarará que “no estoy a favor de un boicot de ningún tipo contra la República Dominicana”.
“Mi propósito es crear las condiciones para que las comunidades haitiana y dominicana de Boston puedan convivir y trabajar unidas y sin distracciones que fomenten el divisionismo”, expresó Walsh.
En ese sentido, se comprometió a promover el diálogo entre los líderes de ambas comunidades y servir de canal para “limar las asperezas”.
“Por favor, ayúdenme a correr la voz, tenemos que estar juntos en esto”, agregó el ejecutivo municipal durante una rueda de prensa organizada un día después de que varias entidades lideradas por dominicanos expresaran públicamente su disgusto por lo que calificaron como “un irrespeto” del alcalde y de la senadora Linda Dorcena Forry, quienes, según el periódico The Boston Globe, pidieron a los estadounidenses que no viajen a República Dominicana hasta que ese país no detenga las supuestas deportaciones de haitianos indocumentados.
El supuesto llamado del edil y la legisladora de origen haitiano al parecer despertó el sentimiento patriótico de los dominicanos, ya que, casi de inmediato, realizaron una manifestación frente al consulado de su país en apoyo al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros que implementa su gobierno y para protestar por la forma “injusta” en que la prensa internacional ha difundido el asunto.
Walsh manifestó en la reunión con los periodistas que “yo no apoyo un boicot contra República Dominicana, aunque si estoy en solidaridad con la comunidad haitiana en una convocatoria de trato humanitario para sus inmigrantes”.
twiter:@monterobonao
fuente:almomento.net
0 comentarios:
Publicar un comentario