miércoles, 22 de julio de 2015

No me bebí lo mío, lo invertí

SAN JUAN.- La construcción de miles de aulas en todo el país ha impactado de manera positiva la economía de cientos de hombres y mujeres que se integran al proceso de edificación o viven en el entorno de los centros educativos.
 
Es el caso del agricultor Juan Esteban Ramírez Beltré, de 44 años, que duró más de un año laborando como sereno en la construcción de la Escuela Básica Profesor Enerio Mateo Mesa, del municipio El Rosario de esta provincia de la región Sur.
 
Lo invirtió y no cogió prestado
De muy buen ánimo, Juan Esteban cuenta que con lo que se ganó durante la construcción de la escuela no tuvo que buscar dinero a rédito y que arrendó “unas tierritas”.
 
“A mí me fue muy bien porque también en las tierras que tengo las sembré de arroz y guandules, y pienso comprarme dos vacas con unos chelitos que me faltan. No me bebí lo mío de ron, sino que lo invertí”.
 
Unos pesos extra
Además,Juan Esteban se ganaba unos pesos extra cocinando para el personal: “Les hacía moro, habichuelas guisadas, guisos de todo tipo, desayuno y cena y también me pagaban por eso aparte”.
 
Arsenio se compró un motor
Otro beneficiado con la construcción de la Escuela Básica Profesor Enerio Mateo Mesa fue Arsenio Encarnación, estudiante del tercero de bachillerato.
 
En los seis meses que estuvo trabajando como cuidador del almacén compró un motor, con el que se traslada a la escuela donde estudia. “Esto me hace sentir súper bien”.
 
22 aulas en beneficio de 700 estudiantes
Luego de cortar la cinta que oficializó la inauguración de la estancia infantil, el presidente Danilo Medina entregó, además de la Escuela Básica Profesor Enerio Mateo Mesa, en El Rosario, el plantel escolar Palmar del Yaque, en Bohechío.  Entre ambas escuelas poseen 22 aulas, 16 nuevas y 6 remozadas.

La escuela Enerio Mateo Mesa, posee 11 aulas y la Palmar del Yaque, también de 11 espacios docentes, consta de seis salones de clases nuevos y cinco remodelados.

twiter:@monterobonao

fuente:DICOM

0 comentarios:

Publicar un comentario