martes, 21 de julio de 2015

Primer semestre de 2015 cerró con 2,580 homicidios en Honduras

El total de muertes violentas reportada en los primeros seis meses del año revela una reducción de 480 casos en comparación al mismo período de 2014. La tasa parcial se mantiene en 29.01 por cada 100,000 habitantes.

La incidencia delictiva que ha enfrentado el país ha disminuido en todas sus facetas.Al menos así lo muestran las cifras de homicidios del primer semestre de 2015 que maneja el Sistema Estadístico Policial en Línea (Sepol) y de otras incidencias delictivas que maneja la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina).Según Sepol, hasta el 30 de junio de año en curso, el país reportó 2,580 homicidios, que entre los 181 días transcurridos en el semestre, da a una relación de 14.25 fallecidos violentamente por día.Para este mismo período del 2014, el número de muertes violentas era de 3,050 y que entre los 181 días transcurridos daba un total de 16.85 personas fallecidas por día.Las cifras totales muestran una reducción para este año de 480 homicidios menos en el transcurso de los primeros seis meses.Las estadísticas del año en curso también indican que la tasa parcial al cierre de los primeros seis meses es de 29.01 por cada 100,000 habitantes.La Secretaría de Seguridad hace este cálculo teniendo como base a 8,894,975 ciudadanos.Los números que muestra Sepol en su portal de monitoreo diario en Internet indican que los meses que presentaron el mayor número de muertes violentas fueron enero y marzo, cada uno con 461 homicidios. Les sigue mayo con 459, abril con 444, junio con 380 y febrero con 375 casos.Las estadísticas de esta dependencia indican que junio del presente año ha sido el mes con la mayor reducción de homicidios en comparación a 2014. En ese mes hubo 380 homicidios, es decir 127 casos menos en comparación a los 507 de ese mismo período del año anterior.Estas estadísticas indican que Honduras ha dejado de ser el país más violento de la región centroamericana.Según las cifras regionales, El Salvador reportaba hasta el 23 de junio del presente año un total de 2,768 homicidios. Los números muestran que El Salvador presenta 24 homicidios al día.Esas cifras ocurren en un país con 21,040 kilómetros cuadrados y con 6,357,662 habitantes. El total de homicidios ocurrió en 50 municipios que albergan al 60 por ciento de la población.De mantenerse esa tendencia, las autoridades mantienen el temor de que las cifras cierren en 2015 con más de 5,000 homicidios.

twiter:@monterobonao

fuente:elheraldo.hn


0 comentarios:

Publicar un comentario