![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgsMZWcJXcHqiekp1r5NsNZl30ojVj80BR45d8ieVoCfldJeUBqH_ZTw1QTrfzGF-lxfZTLUtmDsnUCtu0NExEOg7VQrQZLSJuBIfl8PiLEi4zNMJlAi_rrFCOImSV4A8rZOH53FpeyJ4k/s320/01508D72-C1F8-4D60-9158-60E7A0B96B67.jpg__778__440__CROPz3x778y440.jpg)
Recientemente los principales dirigentes de las asociaciones de productores avícolas y criadores de cerdos del país, durante una rueda de prensa anunciaron que la población puede estar tranquila “ya que supliremos el mercado a nivel nacional de la cantidad de pollos y cerdos que esta época especial del año demanda el pueblo dominicano”.
De acuerdo a las estadísticas en los actuales momentos la producción nacional de pollos alcanza 14 millones de unidades al mes y este producto se cotiza a RD$45 la libra en los diferentes puestos de expendio de este producto.
Se recuerda que tradicionalmente en Navidad y Año Nuevo, con el objetivo de abaratar los precios de los productos de uso masivo, el Gobierno a través de varias instituciones del sector agropecuario nacional, organiza ferias donde además de carnes pollo y cerdo, se venden otros artículos que forman partes importantes de los platos que se sirven en los hogares dominicanos, entre los que se pueden mencionar: papa, zanahoria, remolacha, tomate y otros rubros, que se utilizan para preparar las ensaladas.
twiter:@monterobonao
fuente:elnuevodiario.com
0 comentarios:
Publicar un comentario