![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZBBHeY0nY3H1wX9lEjgLs5RMrnzW_dtxcT2d3j9BloSNKS-itEA2rudR4cMtDGiQF9e-PQiGcuGVS5H1qm0JRwSe9rVLOUTnohD2x8AAZabWnS8TX7rwHhJTIjfr8xoFB9OMCmL-JCXE/s1600/201511171805541.jpeg)
En un comunicado de prensa la Finjus explicó que la acusación remitida al presidente de la Suprema Corte de Justicia, Mariano Germán Mejía, es “alarmante, tomando en consideración que entre los jueces señalados se encuentra un miembro del Consejo del Poder Judicial, que es el máximo órgano de gobierno de ese Poder del Estado, así como jueces de diferentes instancias de la jurisdicción penal en los departamentos de Santo Domingo y el Distrito Nacional”.
Dijo que la acusación constituye una de las graves en los últimos meses, que señalan directamente a jueces penales como responsables de sentencias.
Sostuvo que la acusación pone asimismo en entredicho la calidad de los controles internos y los mecanismos de prevención, inspectoría y seguimiento de los modernos sistemas de gestión implementados en el Poder Judicial, lo que significará a corto plazo, en un deterioro más agudo de la confianza de la ciudadanía en el sistema de justicia, dada la magnitud de lo que parecer ser un escándalo vergonzoso.
twiter:@monterobonao
fuente:listindiario.com
0 comentarios:
Publicar un comentario