![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgENwATMMdHsNlPQiD7De20Dj20iphvmw0twUNdCx1Q4Wgea6m4zm9J7f5Qe1vuA2izinoUvU64__lLbPZ4slD2s0J4gWx6T1dLnOoIdKclary-Wq2rt8qefH7zIAuSU7hnaYrD2C9OkSY/s320/E9357FCB-3A05-4A6F-87B6-593940BF8F70.jpg__778__440__CROPz3x778y440.jpg)
Dicho proceso, informó hoy la compañía en un comunicado, consta de una serie de pasos que pueden ser llevados a cabo desde su sitio web local.
Uber, que también promueve la afiliación de emprendedores y la creación de PYMES, ofrece a sus asociados "diversas ventajas" como flexibilidad de horario de trabajo, posibilidad de iniciar su propio negocio, seguridad en las operaciones y diversos incentivos, recordó.
"En Uber proveemos una alternativa de emprendimiento con baja inversión, en una ciudad donde existe una demanda creciente de servicios de transporte. Nuestra oferta es una oportunidad de crecimiento e independencia económica, pues genera autoempleos", según asegura en el comunicado Luis de Uriarte, director de Comunicación para México, Centroamérica y el Caribe.
En República Dominicana, más de 30,000 usuarios han descargado la aplicación para transportarse a través de Uber.
Uber es una empresa con presencia en 344 ciudades en más de 60 países.
Su operación registra más de 3 millones de viajes todos los días, generando 50,000 empleos indirectos.
En América Latina se realizan 55,000 viajes diarios con la aplicación, en países como México, Brasil, Colombia, Perú, Costa Rica, Panamá y Chile.
fuente:elnuevodiario.com.do
0 comentarios:
Publicar un comentario