![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgVu3a6imsCbAySpwQgsaoqVgq7UEjEKmol6BUzblq5LiroOuwfzw5y0ORTB3v6GvTWbD5HFpsuAulzJp0vYRkYBmw1aL59N66MuDwT78943-rNYb76cv6fhUEzyhU7eTJmMJG7ZAyUidaP/s320/Abinader-y-rectores.jpg)
“Para ello, trabajaremos para recuperar la confianza en el sistema de justicia, de forma tal que el Ministerio Público pueda actual con independencia y los jueces sean verdaderos árbitros imparciales”, expresó.
Durante un encuentro con la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU), el político y economista dijo, de otro lado, que el modelo de crecimiento económico vigente en la República Dominicana ha producido “efectos indeseables”.
A su juicio, los mismos se manifiestan “en incremento de pobreza, desigualdad y exclusión social, por un lado, así como en un resquebrajamiento institucional que amenaza el Estado de Derecho, la paz social y el funcionamiento de nuestra democracia”.
Sostuvo que para cambiar esa situación “necesitamos instituciones que garanticen una verdadera independencia de los poderes del Estado de manera que existan verdaderos frenos y contrapesos entre ellos.
“Necesitamos una reforma del sistema político que garantice la equidad y transparencia en el ejercicio de la democracia, de forma que los funcionarios no puedan usar impunemente los recursos públicos para imponer su voluntad”, apuntó el candidato presidencial del PRM y fuerzas aliadas.
A su juicio, el progreso de la nación dominicana descansa en la capacidad que tenga nuestra sociedad de generar conocimientos, impulsar la innovación tecnológica y estimular el aprendizaje permanente de nuestra gente.
El papel del Congreso y la Justicia
Abinader dijo que el país necesita un Congreso que deje de ser “un sello gomígrafo” que refrenda las acciones del Poder Ejecutivo” y se convierta en “un espacio de representatividad, concertación y fiscalización de los otros poderes del Estado”.
Subrayó que para hacer realidad estos señalamiento se necesita una estrecha cooperación entre el Sistema de Educación Superior privado y las políticas públicas.
Promete prometió apoyar desde el gobierno el fomento de la investigación en los centros académicos, promover el desarrollo de la ciencia aplicada en coordinación con las empresas y proveer soporte a los estudiantes de post-grado vinculados al desarrollo de nuevas tecnologías y los procesos productivos.
fuente:almomento.net
0 comentarios:
Publicar un comentario