República Dominicana goza de múltiples riquezas naturales. Playas, ríos, montañas y exuberantes bosques que fascinan a nativos y extranjeros. La infinidad de beneficios ecológicos, sociales y económicos que aportan estos recursos naturales es incalculable.
La biodiversidad es uno de los mayores tesoros de una nación y este país así lo ha entendido al resguardar bajo el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) más del 25% de su territorio terrestre, distribuido en unas 124 unidades de conservación y a lo largo de aproximadamente 12,441 kilómetros cuadrados (km≤), de acuerdo a registros del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales correspondientes al 2015.
El SINAP incluye además una superficie marina superior a los 45,890 km≤. Estos datos ubican al país entre los países de América Latina que posee uno de los mayores porcentajes de espacios naturales bajo protección.
Según el estudio “El cambio climático y sus efectos en la biodiversidad en América Latina”, realizado por expertos de la Unidad de Cambio Climático de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), los países con mayores porcentajes de protección en superficie terrestre (mayores al 20%) en la región son Costa Rica, Guatemala, Panamá, República Dominicana y Venezuela.
República Dominicana es además, después de Costa Rica, el país de la región que dedica más fondos por hectárea a sus áreas protegidas. Si bien no son datos actualizados, el informe documenta que en el 2010 el Estado dominicano destinó más de US$15,374 millones a su SINAP, un 46% proveniente del presupuesto estatal, 42% de la cooperación internacional y un 12% de los propios recursos del sistema.
Beneficios
Las áreas protegidas son un santuario para plantas y animales, pero también hacen significativos aportes a la economía. Según el Atlas de Biodiversidad y Recursos Naturales de República Dominicana, en estas unidades de conservación están protegidas muestras representativas de gran parte de los principales ecosistemas y más del 90% de las especies de flora y fauna endémicas reportadas en el país.
Las áreas protegidas son un santuario para plantas y animales, pero también hacen significativos aportes a la economía. Según el Atlas de Biodiversidad y Recursos Naturales de República Dominicana, en estas unidades de conservación están protegidas muestras representativas de gran parte de los principales ecosistemas y más del 90% de las especies de flora y fauna endémicas reportadas en el país.
fuente:listindiario.com







0 comentarios:
Publicar un comentario