La misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) que observó las elecciones de mayo de este año, en su informe final, sugirió desvincular las elecciones de senadores y diputados, al considerar que como está concebido “limita la pluralidad en el Poder Legislativo y contribuye a la concentración de poder”.
Al explicar que el sistema electoral distingue la elección de senadores y diputados, para el Senado se utiliza el sistema mayoritario y es electo el senador que obtenga más votos en la provincia, pero recibe los votos marcados para él y suma los sufragios que se emiten por aquellos diputados de cualquiera de los partidos que formen alianza. “Vale decir que votar por un diputado supone implícitamente un voto por el senador de la organización.
“Este sistema de votación no contempla que un votante pueda seleccionar candidatos de distintas alianzas en la elección de forma individual para las diferentes cámaras del Congreso”, precisó.
En el informe ante el Consejo Permanente, la Misión de Observación recomendó la importancia de que se realice una reforma profunda estructural al marco legal que rige el proceso electoral. Indicó que la Junta Central Electoral buscó dotar de mayor seguridad a los procedimientos de identificación de los votantes y agilizar el proceso de escrutinio y cómputo de votación, pero la implementación de las herramientas tecnológicas tuvo serias dificultades.
fuente:listindiario.con







0 comentarios:
Publicar un comentario