SANTO DOMINGO. El exvicepresidente de la República Rafael Alburquerque, calificó de extraña la cancelación de la visa por parte del gobierno de los Estados Unidos al presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario Márquez, de quien dijo es una persona honorable y decente.
Alburquerque dijo que siempre que se quita una visa es por alguna actitud delincuencial, pero agregó que el Rosario es una persona que siempre ha puesto el nombre de la República bien en alto, “de manera que no tiene ningún tipo de explicación”.
“Sabemos que los Estados Unidos, como país soberano determina a quién le da y a quién no le da la visa, pero no es el trato que se merece una personalidad como Roberto Rosario”, consideró.
Señaló que se trata de una actitud improcedente, que no debió llegar a esos extremos debido a que Rosario ya “tiene labor hecha en la República Dominicana”.
Rafael Alburquerque habló del tema durante una vista que realizó al Palacio Nacional para rendir un informe al presidente Danilo Medina con relación a las conversaciones sobre la ley de partido político y régimen electoral que realizan cada martes con monseñor Agripino Núñez Collado.
“Teníamos pendiente ese informe porque lo vimos en la reunión del pasado lunes en el Comité Político, pero como el presidente de la República no pudo asistir, entonces, vinimos a rendir el informe”, comunicó el también ex vicepresidente de la República.
Asimismo, el senador peledeista Rafael Calderón consideró que es una altísima desconsideración al país y al Estado dominicano el retiro de la visa estadounidense al presidente de JCE.
Recordó que se trata del presidente del órgano electoral. Cuestionó la forma como se adoptó la decisión porque entiende fue desproporcionada y grosera.
“No hay ninguna necesidad de proceder de esa manera porque eso es para decir: bueno, te vamos a desconsiderar públicamente porque a nadie le hacen eso”, dijo.
Manifestó que cuando la Embajada de Estados Unidos quiere quitarle la visa a un ciudadano sencillamente lo comunican por vía administrativa.
“Entonces eso es como si fuera morboso. Como si fuera una forma de hacer daño por alguna razón parece que algo le ha dolido a ellos de la Junta Central Electoral o del presidente de la Junta”, analizó.
El senador por Azua expresó que supone que esa misión diplomática en el país no tiene ninguna objeción u observación que hacer con respecto a las pasadas elecciones.
Calderón dijo que al gobierno estadounidense no se le puede obligar a otorgar a darle visa a un ciudadano.
El legislador espera que la Embajada de Estados Unidos dé alguna explicación sobre esa decisión o que Roberto Rosario, si conoce las razones de esa medida, las ofrezca a la ciudadanía.
fuente:diariolibre.com.do







0 comentarios:
Publicar un comentario