![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjfHnE1g-qZ1PZxRk6-ECtzzRJFdHo3Kdhg01_OJcINC0pM_IoMQGZSNpJXtwRt7LOsbFEaV8VsSRTaMlBvAKiuPp8rQsYrQiDl72eqMWhOuk6C9TDfznY1NG1a8yWYB72vgcMs_tPIQ4g/s320/5-seleccion-y-venta-en-mercado-de-carbon-vegetal.jpg)
En una circular a los directores provinciales y a los miembros del Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa), el funcionario dijo que deberán remitir a las personas involucradas al Ministerio Público competente de conformidad con la Ley.
“El carbón ilegal debe ser perseguido como la cocaína porque así como los narcotraficantes dañan nuestra sociedad y nuestra forma de vivir, los depredadores de los bosques también atentan contra nuestra existencia”, consideró Domínguez Brito.
La circular precisa que sólo las empresas que están autorizadas a producir y comercializar carbón vegetal y que han cumplido los requisitos en el país pueden comercializar dicho producto.
En su comunicación, el ministro indicó que este producto deberá ser transportado en envases con el nombre de la empresa, la ubicación y la autorización ambiental bajo la cual opera.
Igualmente, cada cargamento deberá tener, además, la carta de ruta expedida por la Dirección Provincial correspondiente.
La circular agrega que el transporte de los productos forestales debe realizarse de lunes a viernes en horario de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde y los sábados de 8:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía.
fuente:almomento.net
0 comentarios:
Publicar un comentario