![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhuBLh7B4ZIOwq7EWJNL-porUeEVOglKlo0ykljxLCSEhCTRt08l8XHjvJH_94Ujl7zdlNXocMoPkFpeciha-ZLBCxjyv1UId4itgO6PjuewRQQ33wDBfthyphenhyphenkGfZqoJVUpjMfyCfPaKvrk/s320/image_content_7367694_20161019195853.jpg)
El senador del partido distinto al presidente del Senado y representante de la segunda mayoría en el hemiciclo, es el único miembro que falta para conformar el CNM.
La solicitud, aprobada a unanimidad por los 23 senadores presentes, incluidos los del PRM, fue presentada por el senador Arístides Victoria Yeb, argumentando que había otros senadores que fueron electos por bloques de partidos y que tendrían derecho a ser miembros de ese organismo.
El senador Paliza defendió la segunda mayoría que dijo tiene el PRM en el Congreso argumentando que los votos fueron los que determinaron que eran la segunda mayoría y advirtió a sus colegas sobre la posibilidad de que se le escamotee ese derecho que dijo ganaron.
“Si queremos utilizar métodos, formas, tácticas, para impedir que la oposición dominicana tenga otro miembro que se ganó en virtud de los resultados electorales y que va en consonancia con el espíritu del Consejo de la Magistratura y la Constitución de la República, entonces les invito a que lo hagan, pero que estén claramente identificado el país que el propósito no es otro que coartar el derecho que constitucionalmente y en elecciones, con más de un millón de votos el Partido Revolucionario Moderno se ganó”, dijo Paliza.
En tanto que el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, explicó que los senadores José Hazim Frappier, de San Pedro de Macorís y Pedro Alegría de San José de Ocoa, fueron electos en alianza por el Bloque Institucional Social Demócrata (BIS) y el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y que a nivel congresual no fueron aliados al Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Dijo que enviar a comisión esa solicitud, entre otros propósitos, procura que en un futuro las decisiones del CNM no sean declaradas inconstitucionales
fuente:diariolibre.com.do
0 comentarios:
Publicar un comentario