
Valdez Albizu indicó que en términos de valor agregado real este comportamiento se explica por el dinamismo en minería con 22.3%; construcción 12.2%; agropecuaria (10.6%), intermediación financiera 10.4%, salud un 8.2% y oras actividades de servicios 7.1%; comercio 6.7%; enseñanza 6.3%; hoteles, bares y restaurantes un 5.9%; transporte 5.3% y manufactura local 5.3%, entre otras.
Al pronunciar el discurso con motivo del 69 aniversario de la creación del Banco Central, dijo que esas actividades representan en conjunto aproximadamente el 84% del crecimiento de la economía dominicana en los primeros nueve meses del año.
Resaltó el notable comportamiento de la actividad construcción, impulsada por la ejecución de proyectos privados en obras residenciales, nuevos complejos y hoteles en zonas turísticas y metropolitana, así como por inversiones públicas para la modernización del sistema vial nacional, la realización de la línea 2B del Metro y el Teleférico de Santo Domingo; la construcción de aulas escolares y viviendas de bajo costo, como los proyectos de La Barquita y la Ciudad Juan Bosch.
“En la actualidad, el 70% de más de 260 fideicomisos constituidos, son inmobiliarios, con más de treinta mil viviendas en construcción”, citó.
fuente:listindiario.com
0 comentarios:
Publicar un comentario