![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjOozT5ezssuCvBR9GIzpwUKWmi6CkumpfkXHXgESBdSHcsB2vSMjtFTg11ei043gutCRAi4Oym-IJnFdhuUKk-RHj9HY6DhOyk52R6GHPKtUZbHc3trifTJ_6eOGPrMvP_47xX2WcHD6oB/s320/201611302100361.jpeg)
La epidemia en la región afecta principalmente a los hombres, con un estimado de 1.1 millones de individuos viviendo con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), además de cerca de 200,000 personas que están entre los 15 y los 24 años de edad, incluyendo a 40,000 niñas adolescentes y mujeres jóvenes.
Es así como, a pesar de que Latinoamérica es una de las regiones del mundo que tiene la cobertura más alta para el tratamiento antirretroviral con el 47 % de personas que viven con VIH, el pasado septiembre el subcontinente acordó un plan para poner fin al sida y a las infecciones de transmisión sexual (ITS) para 2030.
fuente:listindiario.com
0 comentarios:
Publicar un comentario