miércoles, 30 de noviembre de 2016

Salud Pública recomienda medidas para evitar enfermedades que se agudizan con las lluvias

SANTIAGO. La directora provincial del ministerio de Salud Pública recomendó el miércoles a los habitantes de las zonas donde se han producido inundaciones en esta ciudad, la región Norte y el Cibao, tomar una serie de medidas a fin de evitar brotes de enfermedades.
Austria de la Rosa declaró a Diario Libre, que lo primero que deben observar los moradores de los sectores afectados por las inundaciones, son clorificar el agua potable que van a consumir, evitar contacto con el lodo ya que puede contener las orinas de ratas y ratones.
“Asimismo, deben higienizar al máximo los utensilios que van a usar en la preparación de alimentos”, puntualizó la funcionaria gubernamental.
Indicó que ya el ministerio de Salud Pública está preparando materiales educativos y de orientación ciudadana que será distribuido entre las familias afectadas por las inundaciones.
Dijo que tras las inundaciones, procede limpiar toda el área que estuvo bajo agua o con lodo.
SE CAE PUENTE
El principal puente que comunica a las provincias Espaillat (Moca) y Puerto Plata por la carretera del distrito municipal de Jamao al Norte se desplomó la noche del pasado martes tras una crecida del río con el mimos nombre.
Moradores del lugar declararon que luego de varias horas de lluvias, las vigas de amarre del puente colapsaron y que por suerte no hubo desgracias humanas.
“Ese puente fue construido en la Era de Trujillo y nunca se había roto, pero ahora con la fuerza que bajó el río acabó con las javillas y con la base del puente”, expresó Jhonny Hilario.
La comunicación terrestre entre estas dos provincias ya había sido suspendida también por el hundimiento de la carretera en la comunidad de Yásica Arriba.
fuente:diariolibre.com.do

0 comentarios:

Publicar un comentario