Un acuerdo de cooperación técnica, que busca impulsar y facilitar espacios para la “Ruta de prevención y detección de niños con discapacidad”, fue firmado entre la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) y el Despacho de la Primera Dama.
El acuerdo, que fue valorado como histórico, se llevará cabo a través del programa de Tamiz Neonatal, un procedimiento que “anticipa el desarrollo de enfermedades congénitas y las discapacidades que provocan”.
“De ahí su importancia para prevenir que nuestros niños y niñas se vean afectados en el futuro por limitaciones que empobrezcan sus vidas”, explicó Cándida Montilla de Medina, primera dama de la República.
La firma del acuerdo es considerado un paso histórico en los avances hacia la transformación y mejora del sector salud. Contribuirá a la efectividad y a la calidad del Programa Nacional de Tamiz Neonatal.
La iniciativa forma parte del nuevo modelo de atención articulado en las Redes Integradas de Servicios de Salud.
El convenio también contempla la cooperación en la elaboración de protocolos y el impulso de la investigación. Igualmente, asistencia en la definición de indicadores de calidad.
Además, en la ejecución de la estrategia de Rehabilitación de Base Comunitaria (RBC).
Al respecto Montilla agregó: “Estos objetivos no son limitativos. Este acuerdo marco tiene un inestimable potencial para promover la inclusión social”.
Asimismo, en “el acceso a los servicios de salud de su población blanco”, puntualizó.
El convenio fue rubricado por la primera dama Cándida Montilla de Medina y la directora de la OPS/OMS, Carissa Etienne. Plantea la coordinación de los contenidos para la elaboración y adaptación de protocolos de los eventos a tamizar.
Etienne, felicitó a Montilla de Medina “por su compromiso y liderazgo en este tema”, dijo además que “hay que tener una abogada de alto nivel para avanzar, y esa es usted”.
A seguidas, dijo que: “Las personas que viven con discapacidad sufren del estigma, la discriminación”. Igualmente, de “la falta de acceso a muchos de los servicios que necesitan para mejorar su vida”.
fuente:listindiario.com
0 comentarios:
Publicar un comentario