sábado, 3 de diciembre de 2016

En la piel de la locura: Enfermos mentales, los excluidos del sistema de seguridad social

Un mayor presupuesto para la salud mental, garantizar la cobertura de esa especialidad en el Sistema Dominicano de Seguridad Social y fortalecer los programas que permitan la reinserción en la sociedad de los pacientes con trastornos mentales, son las principales recomendaciones de psiquiatras con un prolongado ejercicio de la profesión.
César Mella, Fernando Sánchez Martínez, Vicente Vargas Lemonier, José Mieses Michel y José Miguel Gómez, estos dos últimos exdirectores del Psiquiátrico Padre Billini, así como el presidente de la Sociedad Dominicana de Psiquiatría, Julio Chestaro, coinciden en que la salud mental ha sido siempre la cenicienta en el sector.
Sánchez Martínez, quien laboró en el Psiquiátrico desde 1978 hasta el 2010, la mayor parte de esos años como jefe de Servicios y luego coordinador de la Residencia de Psiquiatría, dijo que estar interno en el antiguo Manicomio arrastraba el estigma de ser un loco, de recibir burlas y de ni siquiera conseguir trabajo porque se estuvo interno en ese nosocomio.
“La historia de la atención en salud mental es de vergüenza y hay una gran deuda acumulada a favor de esos pacientes, y a nosotros nos alegra de que el hospital Psiquiátrico fue definitivamente cerrado y que ahora existe un Centro de Rehabilitación Psicosocial”, precisó.
El psiquiatra indicó que el reto es mantener el trato humanizado que ahora se dispensa a los pacientes, porque ha conocido experiencias de otros países que han cerrado el hospital psiquiátrico, han abierto un centro de rehabilitación psicosocial y al cabo del tiempo vuelve a ser un manicomio.
fuente:listindiario.com

0 comentarios:

Publicar un comentario