
Las decisiones son parte de la “Declaración Política de Punta Cana”, el Plan de Acción de la CELAC 2017 y 20 declaraciones especiales que resultaron del desarrollo del evento. Mediante esas conclusiones, además, la CELAC exige la devolución a Cuba de la base Militar Guantánamo por parte de los Estados Unidos, así como detener sin condiciones el bloqueo económico que le mantiene a esa nación.
Los mandatarios y representantes de los 33 países que integran CELAC llaman a la búsqueda de una solución justa, integral y duradera del conflicto Israelo-palestino, de conformidad con las resoluciones pertinentes de los Estados Unidos.
Además, rechazan la aplicación de medidas coercitivas unilaterales contrarias al derecho internacional, incluyendo las listas y certificaciones que afectan a países de América Latina y el Caribe.
En el primer punto de la declaración, los mandatarios y cancilleres reafirman su compromiso con la consolidación de América Latina y el Caribe como zona de paz proclamada formalmente en la II Cumbre de la CELAC y llaman a las naciones integradas en el órgano a promover la solución de sus controversias siempre por la vía pacífica.
fuente:listindiario.com
0 comentarios:
Publicar un comentario