![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjw3U8BTPeoO0wkQQThnXi_oFnDhT4ogvzrDylR-zKglrCE9Lqj0OZDqfu92MO9i0qWmjnhHarYv2uRAkGjtrM_9e5ILEXjpyOWOWCSBUvvOGGSBwUydK5o7G3C8RZoeyCYop-Fwk6pT9Q/s320/maxresdefault.jpg)
En una carta enviada por el gremio a los miembros del CNM, el organismo empresarial dijo que presentaron observaciones al borrador del Reglamento número CNM-1-11 para la aplicación de la Ley Orgánica del Consejo Nacional de la Magistratura publicado el pasado 31 de mayo, reconociendo que el mismo eleva los niveles de rigurosidad que existen actualmente, conforme a lo establecido en el reglamento vigente, pero que existen algunos puntos que podrían fortalecerse.
El Conep resaltó la importancia de que el proceso sea de conocimiento público, de manera que la ciudadanía tenga la oportunidad de participar en el mismo y pueda hacer las observaciones que entienda pertinentes, en el marco de los lineamientos que establezca el reglamento para esto.
En lo relativo al procedimiento para la presentación de candidatos, señaló que el requerimiento de la firma y consentimiento de los aspirantes para la validez de su postulación, podría dificultar la presentación de candidaturas para las instituciones y personas interesadas, y para viabilizar esta primera etapa, propone varias alternativas para que esta aceptación se haga de forma a posteriori, mediante procedimiento a cargo del Consejo.
fuente:listindiario.com
0 comentarios:
Publicar un comentario