![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgftLsqCwDXtasWE01upQy9iXs0vplPmK7BsWV6IuZY5Ot2aEZ-uk-l4_JTQ7ToL0TJFmjHDuw5wsJdyJqjlWIxWwI7rOZgdMjbQKei-ONt_rYYzWrVwZQ2UIs7PpMuo03g37KPKShWOuM6/s320/cv.jpg)
La entidad defensora de los consumidores, informó de que la empresa hizo un llamado a nivel internacional indicando que los lotes contaminados fueron producidos entre el 17 de marzo y el 4 de julio del 2017.
Algunos de estos productos podrían haber sido importados por la cadena de supermercados Bravo en la República Dominicana, como lo indicó el Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS-Food Safety and Inspection Service) de los Estados Unidos.EFE
Dicha información fue confirmada por el cuerpo de inspección de la institución, encontrando dichas salchichas en el establecimiento referido, por lo que se procedió a su retiro, para garantizar la salud y seguridad de los consumidores.
fuente:almomento.net
0 comentarios:
Publicar un comentario