![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiuWzincBwQig3oS0nTPF0372Mpw256s8BxZrqzmKU7LLFFcaPVwcyABYSxDuzQseXwGIEjlfPoZj76YSGXik4N-mC7Mx7jtkDFhg9LJo1id4D6MCZScoHkB_LuV6uVbvdj5LSwTxFB1L_L/s320/RADHAMES-JIMENEZ3.jpg)
Jiménez, quien también es miembro del Comité Político del PLD, se refirió al tema a propósito de darse lectura ayer a la decisión de la Cámara Penal de la Suprema Corte de Justicia convertida en Corte de Apelación, para conocer del recurso que presentaron los abogados de los imputados en los supuestos sobornos de la constructora Odebrecht.
“Yo creo que la magistrada Germán tiene mucha razón. Desde mi experiencia veo que es un caso muy flojo. En ese proceso si usted no reúne las pruebas que demuestren la acusación que usted realiza, el caso está condenado al fracaso”, expresó el ex Procurador General de la República, entrevistado en el programa Hoy Mismo y reseñado en un despacho de la Secretaría de Comunicaciones del PLD.
Calificó también el caso como difícil para el ministerio público ya que se habla de soborno, y la persona que se tiene como actuante principal, el señor Ángel Rondón, es un empresario que dice tener un contrato de representación con Odebrecht , que nunca lo ha negado.
fuente:almomento.net
0 comentarios:
Publicar un comentario