![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhKTnp_5eC5eEJ5USO5x0MqGDmexiefMYWnc9_pYiCtMWQg98PbZlyd8hrsnaKeKj38AMuU0BgkKViCZjtQcQpNhg6Wvo_6X6C7Q_RL0jPMLK4wy205bjF718rBU9dzdSrlgdgfAQikNQC0/s320/los-curas-que-irritaron-al-poder-mediante-homilias.jpeg)
Le pasó a Danilo Medina el miércoles en Santiago, cuando el padre Benito Cruz Lantigua le pidió no concentrarse exclusivamente en la construcción de obras de educación, y recordarle que el pueblo necesita que su líder le hable con más frecuencia.
Pero también le pasó al expresidente Hipólito Mejía, aunque con unos tonos más altos de molestia de ambas partes.
El párroco Milton Amparo Tapia, de la iglesia San Bartolo, en Gurabo, el pueblo de donde es oriundo el expresidente, le criticó por no mantener su promesa de no reelegirse y por las políticas económicas que implementaba su administración.
El padre Toño, Antonio Reynoso, tiene una historia particular en el gobierno del expresidente Antonio Guzmán. Era 1980, entre los meses de noviembre o diciembre, cuando el expresidente fue a inaugurar el residencial de los Obreros del Rosario, en Cotuí. “Cuando me dieron la palabra denuncié que se construían diques por la presa de Hatillo que podían generar inundaciones en zonas habitadas”, recuerda desde Orlando, Florida.
Con el expresidente Joaquín Balaguer le pasó que en una eucaristía en La Vega, transmitida por Radio Santa María, dijo que el expresidente y el demonio eran la misma cosa. Meses después Reynoso visitó el Palacio Nacional y Balaguer le dijo: “usted ve padre Toño, yo no soy un Dios, pero tampoco un demonio”.
“A ellos no les gusta, a los presidentes y a los ‘lava sacos’, que les digan la verdad, porque ellos lo que viven es hablándole mentiras a la gente”, asegura el padre Toño. El episodio más memorable de irritación al poder lo produjo monseñor Francisco Panal al dictador Rafael L. Trujillo Molina. La historia suele ser conocida como el hombre que arrodilló a Trujillo.
Fue el cuatro de marzo 1961, en las postrimerías de la dictadura, cuando en la iglesia Inmaculada Concepción de La Vega, monseñor detalló “necesidades apremiantes” de la ciudad, dice Ángela Peña en un artículo publicado en el diario Hoy el 19 de marzo de 2011.
FUENTE:listindiario.com
0 comentarios:
Publicar un comentario