![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiCqwWaW-GcjPILePaK7Ch4r1lPHOn5k0lCOl7CGlucruIdsT65evdFP_REltXXfIz8mohko4xYWaWcJaFQuuGbyZqi2-kKRdyllPINMwkwkmOeuSQkIHflrDVK0c8HI8s2vYQI8q8dcTUl/s320/solococo-unica-marca-dominicana-en-supermercados-usa.jpeg)
Efectuado a un costo de US$13.7 billones, el acuerdo de fusión entre Whole Foods y Amazon, plataforma líder mundial en la venta al detalle por Internet, podrá beneficiar ampliamente a SoloCoco con mayores niveles de exposición, disponibilidad y expendio, confía Daniel Dalet, su director. De hecho, SoloCoco y Whole Foods acaban de acordar que, a partir del 1ro. de agosto próximo, el aceite de coco dominicano estará en las góndolas de todos los supermercados de la firma estadounidense en la región noreste de Estados Unidos, la cual incluye a Nueva York.
El aceite de coco orgánico dominicano ‘SoloCoco’, prensado en frío por un centenar de madres solteras de San Pedro de Macorís, es comercializado por Whole Foods desde hace un año y ha tenido muy buena aceptación en Estados Unidos, Chile, Trinidad y Tobago, Barbados, Curazao, Emiratos Árabes, Alemania, Francia y Rusia.
Muy pronto será vendido también en España e Italia.
fuente:listindiario.com
0 comentarios:
Publicar un comentario