
Para impulsar su uso mediante un modelo sostenible, el mexicano Diego Cárdenas decidió retomar un modelo de 1890 elaborado con bambú como una "respuesta a las condiciones sociales que sufrimos a nivel mundial".
"Es costoso romper montañas para buscar minas o fundir piedras para obtener metales; el bambú crece continuamente y en grandes cantidades", cuenta a Efe este diseñador industrial sobre sus bicicletas, las cuales empezó a construir en 2007.
El bambú, explica Cárdenas, resulta en una opción ligera y suave que es "dos veces más fuerte que el acero" y que absorbe "cuatro veces más vibración que la fibra de carbono".
La evolución de la bicicleta comenzó con la primera construida con madera en 1817 por el alemán Karl Dreis; en la Revolución Industrial (a partir de 1820), el metal sustituyó a la madera, y tras la II Guerra Mundial (1939-1945) se pasó a los plásticos.
fuente:7dias.com.do
0 comentarios:
Publicar un comentario