La inclusión laboral es un derecho que está contemplado en la Ley Orgánica sobre Discapacidad 5-13 la cual establece las cuotas laborales del 2% de la nómina del sector privado y del 5% del sector público, a pesar de esto se necesitan empleos de calidad.
En una entrevista para LISTÍN DIARIO, la encargada del Departamento Inserción Laboral de la Asociación Dominicana de Rehabilitación (ADR) Guadalupe Moll consideró que los sectores público-privado deben de dar prioridad a la implementación de empleos calificados dirigidos a estas personas.
Indicó que en el país se tiene que sensibilizar y crear conciencia de que, cuando un candidato con discapacidad acuda a un puesto de trabajo, es oportuno cerrar los ojos a su condición funcional y abrirlos a su preparación y competencia para el puesto de trabajo.
“Hay que crear una cultura de inserción laboral exaltando que esto no es un acto de caridad: ¡es un derecho!”, expresó.
Moll planteó que desde las instituciones se debe trabajar de la mano con las familias, los empresarios, los sindicatos y los gremios económicos, para que entiendan las plenas capacidades de las personas con talentos especiales.
Asimismo hizo un llamado a los empresarios y comunicadores a ser parte de “este necesario proceso de transformación social, apoyando la integración laboral desde sus diferentes escenarios, propiciando espacios para la inclusión laboral, que sean sostenibles”.
fuente:listindiario.com







0 comentarios:
Publicar un comentario