
La institución también ordenó que continúe el cierre del oleoducto hasta tanto se apliquen todos los correctivos de lugar, que fueron recomendados a la empresa.
“Estamos dando seguimiento estricto para que la empresa remedie los daños que haya ocasionado, que adopte las medidas para que esto no vuelva a ocurrir”, dijo Francisco Domínguez Brito, ministro de Medio Ambiente.
Una nota de la institución, señala que técnicos del ministerio visitaron la zona haciendo los levantamientos que evidenciaron la violación ambiental.
“Fuertes olores a hidrocarburos en el área habitada, contaminación de suelos con hidrocarburos, falta de señalización de la ruta que atraviesa el oleoducto, falta de información sobre riesgos asociados al material transportado por el oleoducto y falta de implementación de planes preventivos”, señala el informe técnico sobre lo hallado en el lugar.
El informe también expresa que las recurrentes fugas de hidrocarburos revelan que la empresa Falcondo no aplica un plan de prevención y control de derrames y fugas efectivo.
fuente:listindiario.com
0 comentarios:
Publicar un comentario