domingo, 1 de octubre de 2017

Los Tres Ojos: entre lagos, cavernas y áreas verdes está este Parque Nacional

Tres kilómetros y medio de terreno, uno y medio de espacio subterráneo, cuatro lagos cristalinos, rocas y áreas verdes, conforman el
Parque Nacional Los Tres Ojos, uno de los puntos más exóticos con el que cuenta el Gran Santo Domingo, ubicado en la parte este de la ciudad capital.
 Aunque está prohibido darse un chapuzón en los manantiales, ciudadanos y turistas acuden de manera diaria a esta zona protegida por el Ministerio de Medio Ambiente, a fin de recibir un baño de naturaleza en los recorridos que son guiados por el personal del monumento histórico nacional.
Las dos cavernas son las partes más atractivas del lugar. En una de ellas hay tres lagos, razón principal por las que se nombró “Tres Ojos” al punto turístico, mientras que en la otra solo hay uno. No obstante, para recorrer todo el subsuelo, es necesario atravesar los 346 escalones que conectan toda el área.
A pesar de que data de miles de años, el parque fue descubierto en 1916 por tropas nacionales durante la primera intervención estadounidense a República Dominicana. Sin embargo, no fue hasta 1968, bajo el gobierno de Joaquín Balaguer (1966-1978), que se confeccionaron las escaleras para que los turistas pudieran visitar la zona. Cuatro años más tarde, en 1972, el parque fue abierto al público de manera general para turistas y ciudadanos de todas partes.
Vegetación, árboles y naturaleza es lo que brinda el Parque Los Tres Ojos. Familias asisten para relajarse y turistas para conocer. Aunque, según Robles, el guía turístico, el 80% de los visitantes son extranjeros, mientras que el resto son dominicanos.
“Al dominicano le atrae más lo de afuera que lo propio”, manifestó con rostro de pesimismo.
Peña, la administradora, explicó que en el monumento hay una cafetería pero que están construyendo otra más moderna para deleite de quienes asisten. Además, dijo que está planificando la remodelación de los baños ya que considera que se encuentran obsoletos.  
El costo para ingresar a este paraíso verde solo es de 100 pesos por persona, y está apto para cualquier miembro familiar y abierto de lunes a domingo, desde las 8:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde.
Sin lugar a dudas, el Parque Nacional Los Tres Ojos, es uno de los puntos más favorables para visitar en familia.

0 comentarios:

Publicar un comentario