SANTO DOMINGO. El presidente de la Asociación de Abogados en Defensa Legal de las Víctimas de Violencia Intrafamiliar y Género (Asoadelvinge), Rafael Castaños Reyes, demandó del Estado dominicano multiplicar en todo el país las Casas de Acogidas o Refugios de protección a mujeres, niños y niñas y los Centros de Intervención Conductual para Hombres, por entender que son espacios que han sido de gran beneficio e impacto en la lucha contra la violencia de género.
El profesional del derecho indicó que en el país solamente hay dos Casas de Acogida como refugios para proteger a las mujeres víctimas de violencia, para una población de 10 millones de habitantes, lo que es preocupante porque la Ley 24-97 establece la protección de la integridad física y mental, la asistencia legal y psicológica gratuita a las mujeres que han sido agredidas y corren el riesgo de que lo sean nueva mente.
“El Estado dominicano está obligado a incrementar estos centros o casas de acogida para darle albergue y protección a las mujeres”, indicó Rafael Castaños Reyes, presidente de Asoadelvinge, al ser entrevistado en el Programa Diálogo Familiar, que se transmite todos los sábados por Telebahía, canal 24 de Aster, de 9:00 a 10:00 de la mañana.
FUENTE:diariolibre.com.do
0 comentarios:
Publicar un comentario