![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgm5w9itoztQwzJ8UijrZQ5tCGoIhXkehlHf5I66cNqb0QR2xAV9pSkSUXfeggHUvpo0UELPPPxImqTBuaQP_1ItQNL8csMJt4zpX-yYNzTOf6mNm18_r_JIvYDc93_wHf3OKjwb44aUl5w/s320/201706030010351.jpg)
Fundado el 15 de diciembre del año 1973 por Juan Bosch, en el PLD, sin embargo, solo dos personas se han turnado en la presidencia de la República: Leonel Fernández y Danilo Medina, dos aventajados discípulos de su fenecido líder.
La primera elección que ganó el PLD fue en junio de 1996, en la que llevó a Leonel Fernández como candidato presidencial, salió del poder en el 2004, y luego regresó con 4 victorias consecutivas, desde el 2004 a 2016.
El PLD estaba consciente de que en algún momento tenía que masificarse, puesto que solo de esa forma ganan las elecciones, argumentó el presidente del PLD, Leonel Fernández, precisamente durante los festejos del 43 aniversario, en diciembre pasado.
En esa ocasión anunció que a partir de enero la organización refrendaría los reglamentos del congreso Norge Botello que la ayudará a cambiar de una maquinaria electoral al partido que soñó su fundador y líder, Juan Bosch. “Y naturalmente será un partido activo, dinámico, vigoroso, que esté vinculado siempre al pueblo, que sea solidario, y respetuoso internamente, ese es un partido que garantiza su unidad interna”, expresó.
Fernández dijo que el PLD se encuentra en el momento adecuado para convertir “la cantidad en calidad”. “Por la calidad histórica del PLD ha devenido la cantidad. La mayor cantidad de afiliados de un partido político hoy en día está en el Partido de la Liberación Dominicana”, resaltó Fernández, destacando así el apoyo popular que ha encontrado a sus propuestas.
El presidente del PLD explicó que en la actualidad los peledeístas tienen que invertir la dialéctica, “es decir, la cantidad tiene que engendrar la calidad y ese es el punto en que estamos”, recordando así el planteamiento inicial del profesor Juan Bosch en los primeros años de la organización.
Agregó que el paso dialéctico no se ha podido conquistar, no por miopía de los dirigentes del PLD, sino porque en 1994 hubo una Reforma Constitucional que establecía elecciones cada dos años y la prioridad era ganar esos comicios en favor del pueblo dominicano, por lo que la dirigencia se dedicó a ese aspecto.
FUENTE:listindiario.com
0 comentarios:
Publicar un comentario