Ha muerto Nicanor Parra. Parecía inmortal. En definiciones propias, profesor en un liceo oscuro que ha perdido la voz haciendo clases, ni de derechas ni de izquierdas, de estatura mediana, voz ni delgada ni gruesa, un embutido de ángel y bestia. Candidato eterno al Premio Nobel. Creador de la Antipoesía.
A los 103 años, en la madrugada de este 23 de enero falleció el poeta que durante más de seis décadas desconcertó al mundo y se autorretrató de múltiples maneras, incluida la de un hombre imaginario que habitaba una casa imaginaria en un mundo imaginario.
Nicanor Parra nació en San Fabián de Alico el 5 de septiembre de 1914, y aunque su primer texto poético data de 1937 ("Cancionero sin nombre"), no fue sino hasta 1954 que llamó la atención con sus "Poemas y Antipoemas", que causaron asombro o rechazo.
"¿Aspira a ser el mejor poeta de Chile?", le preguntó Pablo Neruda tras la aparición de ese libro. "No, me conformo con ser el mejor poeta de Isla Negra", respondió Parra, en alusión al pueblo costero en el que vivía Neruda, cerca de Las Cruces, donde el mismo pasó los últimos años de su vida.
El mayor de nueve hermanos artistas -entre ellos la folclorista Violeta Parra-, Nicanor llegó en 1932 a Santiago, estudió Física en el Instituto Pedagógico y después en Estados Unidos.
fuente:listindiario.com







0 comentarios:
Publicar un comentario