
En entrevista concedida al Listín Diario, durante su estancia en el país para impartir asignaturas como profesor invitado del Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (Iglobal), Rivera consideró que si se está contrayendo deuda para pagar los costes de funcionamiento del Estado algo va mal, lo que ocurre en Costa Rica. Sin embargo, refirió que si se utiliza el dinero para invertir, para construir escuelas, carreteras y mejorar los servicios públicos, eso es positivo.
El punto clave, dijo el académico, no es tanto si la deuda es buena en sí misma o mala, sino en qué se invierten esos recursos. “Si estos bonos que se han colocado en los mercados internacionales generan ingresos para invertir en infraestructuras, educación, en políticas públicas que traerán buenos retornos, pues puede ser un acierto, pero si se dedican al gasto público clientelar será un lastre para el futuro”, aseguró.
fuente:listindiario.com
0 comentarios:
Publicar un comentario