Las campañas electorales peruanas de 2006 y 2011 tuvieron un mecenas en la sombra: la constructora brasileña Odebrecht, según su exjefe en Perú, Jorge Barata, quien confesó que repartió millones de dólares entre cuatro ocupantes sucesivos del sillón presidencial.
Barata declaró que entregó dinero para las campañas del presidente Pedro Pablo Kuczynski, de tres exmandatarios y de Keiko Fujimori, según reveló este jueves el portal de investigaciones IDL-Reporteros.
Al declarar martes y miércoles ante los fiscales peruanos Germán Juárez y Domingo Pérez en Sao Paulo, Barata señaló que Odebrecht aportó a las campañas de Alejandro Toledo (2001-2006), Alan García (2006-2011) y Ollanta Humala (2011-2016), dijo el portal, que periódicamente divulga información sobre este escándalo.
Odebrecht había admitido anteriormente que desembolsó sobornos por 29 millones de dólares en Perú entre 2005 y 2014, a lo largo de los gobiernos de Toledo, García y Humala.
Los cinco involucrados han negado, antes y después de los interrogatorios a Barata, haber recibido dinero de la cuestionada constructora brasileña.
- Apoyo a cuatro candidatos en 2011 -
"En las elecciones de 2011, Odebrecht contribuyó o canalizó contribuciones a cuatro candidatos: 3 millones de dólares a Ollanta Humala; 1,2 millones a Keiko Fujimori, 700.000 dólares a Toledo y 300.000 dólares a PPK" (Kuczynski), declaró Barata a los fiscales, según el portal, dirigido por el reconocido periodista peruano Gustavo Gorriti.
Humala, el más favorecido por Odebrecht en la campaña de 2011, ganó los comicios.
"El ex jefe de Odebrecht en Perú informó que el aporte entregado (a Kuczynski) fue de 300.000 dólares y que quien recibió el dinero fue Susana de la Puente, la actual embajadora del gobierno de Kuczynski en el Reino Unido", indicó IDL-Reporteros.
En las elecciones de 2006, Odebrecht sólo aportó dinero a García, quien resultó ganador. Recibió 200.000 dólares, según Barata, quien contó que entregaba personalmente el dinero en efectivo a asesores de confianza o parientes de los candidatos.
fuente:listindiario.com







0 comentarios:
Publicar un comentario