Lola y Pedro son dos muñecos parlantes con los que el Municipio de Quito quiere llevar a miles de niños mensajes sobre las partes del cuerpo que nadie puede tocar y así prevenir las ya "alarmantes" cifras de abuso infantil en Ecuador.
"Hola, soy Lola y juntos vamos a conocer dónde no te pueden tocar", es lo primero que escuchan los niños al tomar la pequeña muñeca, que tiene varios sensores, que se activan cuando se presionan partes específicas, como los pechos o las nalgas.
"Esta parte de mi cuerpo solo puedo tocarme yo, no es un juego, no me toques ahí"; "No me toques ahí, respeta mi cuerpo, si lo haces, voy a gritar" y "Si tocas mi cuerpo, voy a contar lo que estás haciendo", son algunos de los mensajes que lanzan los muñecos.
Al ser un juguete, Lola y Pedro han tenido acogida incluso en los más pequeños de un centro de desarrollo infantil del Patronato San José, en el centro de Quito, donde algunos niños que antes acompañaban a sus padres en ventas callejeras, ahora reciben atención y educación mientras sus progenitores trabajan.
María Fernanda Pacheco, presidenta del Patronato San José, explica a Efe que el programa "Guaguas (niños en quichua) con voz" nació ante las "cifras alarmantes" en el país sobre casos de abuso sexual en menores.
"Estas estadísticas hablan de que seis de cada diez violaciones son a niños, niñas o adolescentes. Además de la alta frecuencia, hablamos de que cerca de 2.000 jóvenes quedaron embarazadas desde el año 2014 siendo menores de 14 años", comenta.
fuente:listindiario.com







0 comentarios:
Publicar un comentario