![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgAcZJzD7vnv9Ed95KbyFyn_6hmTpK4atsO14iyLUpn5KM7O4iACbw2leH162uIeMUdpIFPxrxO8sk5uVPVq03req9jpozeBHJR_Td7Rb2rify05rtJ0O8cqILYDrFW5r-GqmKQPbtc7r3S/s320/consiguen-empleo-a-traves-de-intermediarios.jpeg)
Pero ambas tienen algo en común: las dos consiguieron el empleo a través de una agencia de reclutamiento, las cuáles se han posicionado en el país sirviendo de enlace entre las empresas y las personas que buscan empleos, dado las dificultades que enfrentan muchos para ubicarse directamente en el ámbito laboral.
Sánchez considera frustrante durar años estudiando para después no conseguir empleo en lo que estudió, que en su caso fue una licenciatura en Educación.
“Es decepcionante que tú siendo profesional tengas que dedicarte a un empleo que esté por debajo de tu calidad profesional”, manifestó.
Piensa que el profesional no tiene tantas oportunidades para insertarse.
“Fue rápido y seguro”, afirma al valorar la experiencia de conseguir empleo a través de una agencia de reclutamiento.
Sin embargo, lamenta que sea en un área diferente a la carrera que estudió, porque aunque quiere dar clases en el sector público, no ha podido entrar porque debe aplicar en un concurso que convoca el Ministerio de Educación. La joven Rosanna Then resalta que el puesto de trabajo que consiguió a través de una empresa de reclutamiento constituye su segundo empleo, cuya experiencia valora como muy positiva.
fuente:listindiario.com
0 comentarios:
Publicar un comentario