lunes, 3 de septiembre de 2018

Solo cuatro, de los 26 partidos han celebrado primarias para escoger a sus candidatos

SANTO DOMINGO. En la República Dominicana de los 26 partidos reconocidos ante la Junta Central Electoral (JCE) solo cuatro han escogido sus candidatos a cargos electivos a través del proceso de las primarias.
Se trata de los partidos Reformista Social Cristiano (PRSC), Revolucionario Dominicano (PRD), Revolucionario Moderno (PRM) y de la Liberación Dominicana (PLD), quienes han sido las únicas organizaciones que conforme a los registros informativos han adoptado la modalidad.
El PRSC celebró su primera elección primaria presidencial en el año 1995, donde escogió a Jacinto Peynado Garrigosa, como su candidato a las elecciones de 1996, dado a que la Constitución de 1994 imposibilitaba la reelección presidencial del entonces presidente Joaquín Balaguer. También el PRSC realizó primarias para las elecciones del 2004 y del 2008.
El PRD organizó una experiencia parecida en el 1982, la que se denominó en ese entonces como la formula Ovalle, propuesta por el dirigente José Ovalle, a través de la que cada comité de base escogía 13 miembros con derecho al voto, cuyo proceso fue calificado de primarias indirectas. Posteriormente el PRD realizó primarias en 1985 cuando se escogió como candidato a Jacobo Magluta, en 1990 con la elección de José Francisco Peña Gómez y en 1999 con Hipólito Mejía, luego siguió apostando a la metodología en otros años.
En el 2003, el PLD realiza sus primeras elecciones primarias practica que volvería implementar de cara a las elecciones presidenciales del 2008, 2010 y 2012.
En el caso del PRM fueron realizadas en el año 2015 para escoger el candidato presidencial, que en esa oportunidad fue Luis Abinader.
fuente:diariolibre.com.do

0 comentarios:

Publicar un comentario