La Asociación Psiquiátrica de América Latina (Apal) mostró preocupación por el aumento de los suicidios en República Dominicana, que tiene un promedio de entre siete y ocho casos por 100 mil habitantes, cuando la media en Latinoamérica es de cuatro a cinco.
El representante regional de México, Centro América y el Caribe, José Miguel Gómez, explicó que la tasa más elevada está en el grupo de 15 a 24 años y en los mayores de 65 y que es la cuarta causa de muerte en la población de 15 a 44 años.
Explicó que los hombres son más violentos que las mujeres cuando se suicidan y que por eso lo logran tres veces más, aunque lo intentan tres veces menos. Se disparan, ahorcan o tiran al vacío, en cambio, las féminas recurren al envenenamiento, cortaduras o medicamentos.
Gómez indicó que el 90% de las víctimas de suicidio sufren de una enfermedad siquiátrica. El 50% de depresión, 25% abuso de sustancia, 10% sicosis, 15 a 20% ansiedad y 5% trastorno de personalidad.
En cuanto a las causas sicosociales, citó aumento del desempleo, pobreza, exclusión social, problemas económicos, desesperanza aprendida, frustración, mala calidad de vida, inequidad, alcoholismo y enfermedades crónicas no trasmisibles en población de más de 65 años. En los adolescentes problemas en la familia, ruptura amorosa, baja autoestima y depresión.
Fuente:elnuevodiario.com.do
0 comentarios:
Publicar un comentario