![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhTD1oq0yjTmO9q10VUR7UICMzc6a1Pe6QKM5VbPx1iAYKo5llgVNBiqCWKEsCo0U99x_IkByoLcwXo3v0hSC69lchUQux-s04th6W3QLByGj-VFgl2MTmF-X07MLeJPLB25-JIHXNmJCa0/s320/showimage+%25281%2529.jpg)
De acuerdo con Abinader, en el pasado el hoy mandatario llegó a reconocer que la reelección presidencial era dañina para el desarrollo institucional del país.
Piensa que lo pactado entre Medina, con la facción de Leonel Fernández por un lado, y con el opositor Partido Revolucionario Dominicano, por otro, tendrá un alto costo para la institucionalidad y el presupuesto nacional.
Hablando a cientos de seguidores, Abinader definió dichos pactos como “acuerdo del reparto y la impunidad”, ante su convencimiento de que sólo busca distribuir cargos en el Gobierno, el Congreso y los ayuntamientos, pero además, un blindaje para no ser perseguidos por actos de corrupción.
“El acuerdo del reparto y la impunidad no solo tendrá un alto costo para la institucionalidad y el presupuesto nacional, sino también para el propio presidente Medina, quien ha defraudado a un segmento importante de la sociedad que creyó en su compromiso de actuar como un gobernante comprometido con el interés de la nación”, dijo Abinader.
twiter:@monterobonao
fuente.7dias.com.do
0 comentarios:
Publicar un comentario