sábado, 25 de julio de 2015

Familia del recién fallecido maestro de la pintura Ramón Oviedo denuncia falsificaciones de sus obras

A menos de quince días del deceso del maestro de la pintura universal dominicana, Ramón Oviedo, sus familiares más cercanos, protectores de su obra y legado, denunciaron que grupos de mafiosos del arte se han dedicado a falsificar las creaciones.
Es por ello que decidieron tomar acción y someter a la justicia a todo aquel que se dedique a la práctica, en desmedro no solo de la condición económica que implican los cuadros del extinto pintor, muralista y dibujan- te, sino de la memoria y del legado a su propio país.
Las consideraciones fueron hechas por los hijos del maestro Ramón Oviedo, Aracelis, Mayra, Ramón, Raúl, el nieto del pintor, el también artista del pincel Omar Molina Oviedo y quien fungía como colaborador del maestro Antonio Ocaña, que preside la Fundación bautizada con el nombre del artista plástico.
“Básicamente acudimos a este periódico, debido a que los inescrupulosos han vuelto a falsificar la obra de Ramón Oviedo, lo que no permitiremos de ningún modo”, dijo Omar Molina.
Dijo que recientemente se le acercó una persona con una pintura que inmediatamente detectó que era falsa, una de esas falsificaciones advertidas de inmediato.
La familia del maestro Oviedo profundizará todas las acciones de defensa del legado de la obra, que incluye la certificación, preservación y la determinación de encaminar acciones contra los mafiosos del arte, ubicados en los puntos en que operan en la capital y el interior del país, a través de la Fundación Ramón Oviedo.
“En consecuencia se presentó esa situación de irregularidad.
No pasan ni 24 horas después que detectamos la falsificación, cuando nuevamente mi tío, desde la ciudad de Puerto Plata me llama para decirme que una persona también lo abordó por allá, para decirle que hizo la compra de una obra y quería saber si era original”, dijo.
Es bueno significar que muchos de quienes adquieren las obras falsificadas ignoran que han sido engañados, no tienen conciencia de que han perdido su dinero.
Una de las cuestiones fundamentales que advierte es que constituye una señal de alarma para saber si la obra es auténtica o falsa, el precio.
twiter:@monterobonao
fuente:listindiario.com

0 comentarios:

Publicar un comentario