La industria del transporte aéreo ha reducido la tasa global de equipaje mal manejado en un 61.3% desde el año 2007.
La afirmación la hace en su portal de Internet la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés), entidad que representa a más de 265 aerolíneas alrededor del mundo.
Pasajeros en todo el globo, sin embargo, enfrentan todavía problemas como retraso, daño o pérdida del equipaje.
¿Cómo proceder ante una de esas situaciones? Estas son algunas sugerencias que debes seguir cuando sufres contratiempos con el equipaje que facturas en el mostrador de la aerolínea (no aplican para equipaje de mano).
1 Conoce tus derechos. Un pasajero bien informado sabe cómo proceder en este tipo de casos.
2 Conserva la etiqueta de reclamo de equipaje que la compañía transportista adhiere a tu boleto.
3 Revisa tu equipaje antes de salir de la terminal. Cuando retiras tus maletas y no presentas una queja de inmediato, se presume que las recibiste en buen estado.
4 Reporta cualquier irregularidad antes de abandonar el aeropuerto. Notifica la pérdida a la línea aérea -si es el caso- desde el mismo momento en que salgas del área de retiro de equipajes.
5 Llena un formulario de reclamación y obtén, de parte del transportista, un comprobante de notificación de pérdida (property irregularity report o PIR). Este sirve para hacer reclamaciones posteriores, dar seguimiento al proceso o solicitar el pago de indemnizaciones.
6 Si contrataste un seguro de viajes o de equipaje, notifica el problema a tu asegurador, vía telefónica. Tu asegurador debe asistirte en el proceso de localización y gestión de envío de tu equipaje.
7 No se recomienda llevar objetos de valor en el equipaje facturado en la bodega, pero si cometiste este error, haz una lista de esas pertenencias y su valor.
fuente:listindiario.com







0 comentarios:
Publicar un comentario