sábado, 12 de noviembre de 2016

Rector de la UASD reitera solicitud de mayor presupuesto al Gobierno y Congreso

SANTO DOMINGO. El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Iván Grullón Fernández, reiteró hoy su solicitud al presidente de la República, Danilo Medina, y a los miembros del Congreso Nacional, para que se le otorgue un justo presupuesto a la academia estatal.
Grullón Fernández hizo la solicitud durante el acto de graduación de 246 nuevos profesionales en el nivel de grado, los cuales no pudieron investirse el 28 de octubre por no haber cumplido para esa fecha algunos detalles y ciertas formalidades requeridas por la institución.
El rector dijo temer que para el año 2017 la academia se vea imposibilitada de cumplir sus compromisos con los estudiantes, cuerpo docente y empleados, al tiempo que resaltó que sin un justo presupuesto no se podrá ampliar la contratación de nuevos profesores.
Igualmente, expresó que el acto de investidura tiene para un estudiante, un valor personal, pero también tiene un contenido institucional y social; porque de ella se benefician tanto el nuevo profesional como la universidad y la sociedad en su conjunto.
Aseguró que para la Primada de América la celebración de una investidura extraordinaria reviste gran importancia, pues al efectuarla, se está respetando el derecho que tienen los ciudadanos que han concluido su plan de estudios y han cumplido los demás requerimientos institucionales.
Asimismo, recordó que mientras una persona no obtiene la titulación, no puede disfrutar de los privilegios asignados a los profesionales, como son la designación en un puesto gerencial o ejecutivo o el ascenso a algún puesto que requiera la ostentación de un título, entre otros.
“Después de los esfuerzos y sacrificios que una persona realiza para concluir sus estudios, no es justo que se le haga esperar cinco o seis meses para graduarse”, sustentó Gullón Fernández.
Expresó también que con esta nueva entrega de recursos humanos calificados, la casa de altos estudios cumple una vez más su compromiso de contribuir a la elevación del progreso social y el desarrollo material de la República.
Al felicitar a los graduandos por haber alcanzado la meta propuesta, les exhortó a ponerle valor agregado a todo lo que hagan como profesionales.
De los 246 nuevos investidos 20 alcanzaron lauros, de los cuales una se graduó Magna Cum Laude, por finalizar sus estudios con un índice de 90.1, en la licenciatura en Psicología mención Psicología Clínica, y fue Celvia Josefina Díaz Pineda, quien habló en nombre de sus compañeros.
Los demás egresados corresponden a las Facultades de Humanidades, con 65; uno en Ciencias; dos de Ciencias Económicas y Sociales, mientras que Ciencias de la Salud fueron 173; Ciencias Jurídicas y Políticas, uno; de Ingeniería y Arquitectura, tres y de Ciencias de la Educación, uno.
fuente:diariolibre.com.do

0 comentarios:

Publicar un comentario