¿Cuál es su propuesta para que el PRSC conquiste al electorado?
En el mundo entero hay una ola de cambio y la República Dominicana no es una excepción. Eso siempre pasa. El PRSC tiene una impronta de 22 años de gobierno que está ahí y la historia está ahí. La primera vez que el Partido Reformista asumió en el 1966, la nómina pública la pagaba la OEA (Organización de Estados Americanos) y termina en el 78 con presas, canales de riego, vías de comunicación, escuelas y una clase media fortalecida y un crecimiento anual de 11% que le decían la Suiza de América a la República Dominicana. Eso es un hecho. El PRSC luego de ocho años de gobiernos del PRD, de crisis, de inseguridad, de endeudamiento, vuelve al poder y pasa lo mismo, vuelven las reformas tributarias, las reformas laborales, financieras, relanzamiento de la economía, creación de empleos con calidad, pago en abono a la deuda externa, más construcciones, o sea son modelos que podemos implementar. Son modelos de gobierno que el PRSC puede decir que lo va a retomar.
¿Cuál es el principal reto del Partido Reformista?
El gran reto que tiene el Partido Reformista es rescatar la credibilidad para armar un proyecto de poder para llegar al poder y cambiar el rumbo de la República Dominicana.
¿Cómo el PRSC podrá lograr la credibilidad que necesita?
Bueno hay que volver a presentar credenciales de conducta. En el Partido Reformista hay hombres y mujeres: unos que estamos en el partido y otros que están a la espera de que el Partido cambie para integrarse. Para eso se necesitan reglas claras, una dirección que esté comprometida con un proyecto de poder lejos de estar pensando en alianzas y oportunidades personales, negociaciones y coyunturas.
¿Quiere decir que usted es partidario de que antes del 2018 se renueven las autoridades?
El 2018 es la fecha límite porque se celebra una asamblea cada cuatro años, pero puede ser en cualquier momento porque las asambleas son soberanas. Los reglamentos del partido están y primero hay que respetarlos y luego hacerlos valer y si la conciencia y el buen juicio atrapa a la mayoría de los dirigentes y se dan cuenta de que si comenzamos tempranos a hacer lo adecuado y renovarnos para lograr la confianza que tenemos que darle al pueblo, podríamos tener una oportunidad en el 2020 y a eso es que le llamo que en cualquier momento podemos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhI2-DDgajZVe-KXIC8Qjs528QLgfkvSvf_m0xJBobuaHhLSIj7DJavfxydXOsPVci9_bicGKdquno_DVtsYBr81gK813QixV8cqtJNHNLXia0l0x7IKWAI83iMEyKYZyR6kDTRw8XbCIY/s320/0055327053829964cd8ecf7f2cb71984_620x412.jpg)
fuente:elcaribe,com.do
0 comentarios:
Publicar un comentario