sábado, 3 de diciembre de 2016

Casos de problemas respiratorios llenan los hospitales públicos

Los hospitales siguen registrando un incremento en el número de pacientes con afecciones respiratorias, debido al cambio de clima y las lluvias caídas sobre el país desde hace varias semanas.
Los procesos gripales ocupan las principales causas de consulta y emergencias, sobre todo en las áreas de pediatría.
En los hospitales Robert Reid Cabral y Francisco Moscoso Puello se han incrementado los casos de afecciones como bronquitis, asma, neumonía y procesos gripales comunes.
A pesar de que el número de pacientes en las emergencias y consultas ayer no estaban fuera de lo acostumbrado, la mayoría de los pacientes, sobre todo los pediátricos fueron en busca de atenciones por tener síntomas febriles y de gripe.
La directora del Hospital Francisco Moscoso Puello, Belkis Pimentel, dijo que en la emergencia pediátrica reciben entre 400 y 500 pacientes diarios, pero que hay días que aumenta hasta 800.
Dijo que estos procesos virales se presentan más en niños y envejecientes, por lo que los servicios de pediatría son más demandados.
Recordó que el flujo de pacientes por la emergencia es alto porque reciben los casos de hospitales que están en reconstrucción como el Luis Eduardo Aybar.
Pimentel dijo, además, que en lo que va de año han recibido 171 casos de dengue.
En cuanto al hospital infantil Robert Reíd Cabral, a las 11:00 de la mañana de ayer se habían consultado 315 pacientes por diferentes sintomatologías.
fuente:listindiario.com

0 comentarios:

Publicar un comentario