domingo, 4 de diciembre de 2016

Hospitales se preparan para acoger emergencias en navidad

Los hospitales  comenzaron a preparase para las emergencias que se pudieran presentar durante la Navidad y Año Nuevo.
Centros como el traumatológico Ney Arias Lora, Francisco Moscoso Puello y el hospital pediátrico doctor Hugo Mendoza, cuentan con insumos y medicamentos para cualquier eventualidad, según el personal médico, .
Noldis Naut Suberví, directora del Hugo Mendoza, hospital que recibe pacientes pediátricos con intoxicaciones alimenticias, alcohólicas y con traumas por accidentes de tránsito durante estas festividades, afirma que están preparados para estas emergencias, pero que es imprescindible llamar a la concientización a los padres.
En las festividades de Nochebuena y Navidad del pasado año, las autoridades reportaron 10 menores  de entre tres y 17 años intoxicados con alcohol.
También fallecieron tres niños en accidentes de tránsito, con edades de cinco, 14 y 17  años.
Naut Suberví dijo que a partir de este lunes comienzan a realizar una serie de jornadas educativas para orientar a padres y a niños, sobre el acercamiento de los menores al alcohol, fuegos artificiales, así como el conducir responsablemente.
“Llamamos a que supervisen adecuadamente a sus hijos para evitar situaciones lamentables”,  expresó Naut Suberví.
Orlando Leroux, emergenciólogo del Ney Arias Lora, uno de los hospitales que más emergencias recibe en estas festividades, dijo que el área cuenta con el personal y los insumos para brindar los servicios.
Ese centro traumatológico atiende en el área de emergencia entre 150 a 200 pacientes diarios, la mayoría accidentados y riñas.
En tanto que la directora del Moscoso Puello, Belkis Pimentel, dijo que a pesar del gran flujo que ya atienden por recibir pacientes del Luis Eduardo Aybar, cuentan con personal de repuesta para cualquier eventualidad que pueda ocurrir en Navidad, así como medicamentos y materiales gastables.
Flujo de pacientes
Al igual que en el hospital infantil Robert Reid Cabral, en el Hugo Mendoza, han aumentado la demanda de servicios pediátricos en las emergencias y consultas por enfermedades respiratorias.
fuente:listindiario.com

0 comentarios:

Publicar un comentario