sábado, 28 de octubre de 2017

Pacientes emigran a los hospitales de autogestión, huelgas provocan inestabilidad

Las constantes jornadas de huelgas médicas que han afectado en las últimas cinco semanas los servicios de los hospitales públicos, han llevado a un incremento en la demanda de atención en los hospitales del modelo de autogestión y en los requerimientos de citas médicas.
Ese incremento fue reportado en el hospital traumatológico Ney Arias Lora, de la Ciudad de la Salud, y en el Marcelino Vélez Santana, de Herrera, donde por su modelo de administración, su personal no participa en las huelgas médicas que ha estado realizando el Colegio Médico Dominicano (CMD) y que han conllevado suspensión de servicios de hasta tres días consecutivos en hospitales del esquema tradicional.
Ante la falta de servicios en los grandes hospitales del modelo tradicional, como el Darío Contreras, Infantil Robert Reid Cabral, Francisco Moscoso Puello, Padre Billini, y las maternidades San Lorenzo de Los Mina y Nuestra Señora de La Altagracia, entre otros, muchos pacientes han buscado como alternativa trasladarse a centros de autogestión, donde además de recibir seguros médicos, cuentan con planes sociales para mitigar los pagos de los que tienen menos recursos.
fuente:listindiario.com

0 comentarios:

Publicar un comentario