domingo, 19 de noviembre de 2017

NAVIDAD: peligros ocultos en las grandes comidas y cenas que suceden con extraordinaria frecuencia

En una época del año en la que las grandes comidas y cenas se suceden con extraordinaria frecuencia es necesario prestar atención a los alimentos que consumimos, pues el abuso de algunos de ellos puede traernos desagradables sorpresas. Además, la mesura es fundamental para poder disfrutar de la gastronomía sin que la salud se resienta.
Uno de los principales elementos a tener en cuenta durante las fiestas navideñas es el colesterol. Se trata de una sustancia grasa que está presente de manera natural en nuestro organismo y es necesaria para su correcto funcionamiento. Una parte del colesterol se produce en el hígado y otra se obtiene a través de los alimentos.
HIPERCOLESTEROLEMIA, ENEMIGO INVISIBLE EN NAVIDAD
La Fundación Española del Corazón indica que el nivel normal es de menos de 200 miligramos de colesterol por decilitro de sangre. Entre 200 y 240 mg/dl se entiende que el colesterol es normal/alto y está claramente alto cuando supera los 240 mg/dl.
“Cuando las células son incapaces de absorber todo el colesterol que circula por la sangre,
el sobrante se deposita en las paredes de las arterias y contribuye a su progresivo estrechamiento, originando arterosclerosis”, expone la Fundación Española del Corazón.
“Está demostrado que las personas con niveles de colesterol en sangre de 240 tienen el doble de riesgo de sufrir un infarto de miocardio que aquellas con cifras de 200”, añade esta entidad.
ÁCIDO ÚRICO Y GOTA
Las personas con niveles elevados de ácido úrico en sangre deben prestar especial atención a lo que comen. El ácido úrico es un producto de desecho que se forma cuando el organismo descompone unas sustancias, denominadas purinas, que se encuentran en algunos alimentos y bebidas.
¡OJO CON EL AZÚCAR!
Además de la sal, también debemos moderar el consumo de azúcar. Por lo general, somos conscientes del azúcar que le añadimos al café o a las infusiones, por ejemplo, pero no tanto del que contienen los alimentos que consumimos.
En Navidad abundan los chocolates, los turrones, los mazapanes y otros dulces con un alto contenido en azúcar. Esto no quiere decir que tengamos que prescindir de ellos por completo, pero sí debemos moderar su ingesta.
fuente:diariolibre.com.do

0 comentarios:

Publicar un comentario