
Sin embargo, no hay mejor distribución que la que se realiza de forma espontánea por las personas que se identifican y asumen como propio el material, compartiéndolo con sus allegados, círculos de amistad y seres queridos.
Este es el caso de “Ayúdame Dios mío a poder controlar mi lengua”, una canción que, en un video compartido por redes sociales muestra a una joven simular cantarla de forma estridente y moverse a ritmo del pegajoso merengue.
Pero, detrás de esta canción fenómeno que ha sido cantada por miles de personas tanto nacional como internacionalmente, y que, probablemente has cantado o has enviado a alguien, existe una filosofía religiosa que hace referencia a la Biblia, específicamente al capítulo 3 versículo 5 del libro de Santiago que reza: “la lengua es un miembro pequeño, y sin embargo, se jacta de grandes cosas. Mirad, ¡qué gran bosque se incendia con tan pequeño fuego!”.
Su compositora e intérprete es María Payano, quien habló para Diario Libre sobre cómo surgió el tema y el impacto que ha tenido.
“Un día estaba en la iglesia y se estaba analizando el capítulo de Santiago que habla sobe la influencia de la lengua en el accionar de las personas, y pensé eso es verdad, le pido a Dios que me ayude a controlar mi lengua. Tomo la guitarra y comienzo a cantar el estribillo, ‘ayúdame Dios mío a poder controlar mi lengua’, cuando termina el culto se lo presento a la congregación y a todos les gustó, empezaron a cantarlo todos los martes, luego fue asumido los domingos, donde le agregamos más información del capítulo de Santiago”, señaló Payano
fuente:diariolibre.com.do
0 comentarios:
Publicar un comentario