martes, 3 de abril de 2018

El cáncer de hígado causado por consumo de alcohol puede tener peor pronóstico que otras formas

Un nuevo estudio indica que los pacientes con cáncer de hígado relacionado con el alcohol a menudo no viven tanto tiempo como los pacientes con cáncer de hígado que no está vinculado con el consumo de alcohol, principalmente debido a diagnósticos en etapas posteriores. Publicados en la edición digital de 'Cancer', una revista revisada por pares de la Sociedad Estadounidense del Cáncer, los hallazgos indican que se deben hacer esfuerzos para mejorar tanto la detección de signos tempranos de cáncer de hígado como en la gestión del abuso de alcohol.
El cáncer de hígado es la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer en todo el mundo, y las infecciones por hepatitis B y C son las principales causas. El abuso del alcohol y la enfermedad del hígado graso no alcohólico son otros factores de riesgo dominantes. Debido a las mejoras en el tratamiento de las infecciones de hepatitis y al incremento del consumo de alcohol en algunas regiones, es probable que el alcohol se convierta en la principal causa de cáncer de hígado en el futuro cercano.
De hecho, el alcohol ya es la primera causa de cáncer de hígado en Francia y está involucrado en entre el 25 por ciento y el 30 por ciento de los diagnósticos en Estados Unidos. La cifra real de Estados Unidos es probablemente más alta, ya que a menudo no se informa sobre el consumo de alcohol cuando hay otro factor de riesgo presente.
Para comparar aspectos de cáncer de hígado relacionado con el alcohol y sin alcohol, Charlotte Costentin, del Hospital Henri-Mondor, en Francia, y sus colegas examinaron a 894 pacientes con cáncer de hígado recién diagnosticado que fueron seguidos durante cinco años; 582 pacientes (65 por ciento) tenían antecedentes de abuso crónico de alcohol y 312 (35 por ciento) no. Los científicos también registraron si los pacientes con cáncer de hígado asociado con el alcohol eran abstemios o no en el momento del diagnóstico de cáncer.
fuente:listindiario.com

0 comentarios:

Publicar un comentario